¿Tu contraseña es segura? Descubre cómo mejorarlas

La contraseña es una forma de proteger nuestras cuentas de que otras personas les den mal uso al hacerse pasar por nosotros. Originalmente fueron una medida eficazpara este propósito, pero con el tiempo los delincuentes cibernéticos han ido desarrollando formas cada vez más sofisticadas para obtener las más comunes en poco tiempo.

Podría sorprenderte que a estas alturas las claves de acceso más usadas incluyen “12345”, “admin” y “password”. Lo grave del asunto es que los criminales que rondan la web saben esto a la perfección.

Muchos de los usuarios que tenemos años utilizando computadoras personales y creando cuentas en distintos servicios, tenemos la idea de que sabemos todo sobre las contraseñas. Pero la soberbia y el conformismo son un grave error cuando se trata de proteger nuestra información confidencial, dinero y activos digitales.

¿Cómo podemos protegernos? Estas son algunas pautas que proponen los expertos de Kaspersky para que puedas crear contraseñas más seguras a partir de este momento:

  • Que la contraseña sea larga, si es posible, mayor a 10 caracteres.
  • Debe ser difícil de adivinar, nada de palabras predecibles.
  • Se recomienda que incluya varios tipos de caracteres como números, minúsculas, mayúsculas y otros.
  • Evitemos los sustitutos comunes, como cuando usamos 3 para reemplazar la E o 4 para la letra A.
  • Un orden poco convencional en las palabras puede ayudar a reforzar la seguridad de la clave.
  • Es importante que tu contraseña sea algo que puedas recordar.
  • De preferencia no reutilices contraseñas, especialmente para las cuentas importantes.
  • Hay ciertas frases y combinaciones que son difíciles de comprometer por ser poco usuales.

Otras prácticas que te permitirán reforzar tu seguridad en el mundo digital incluyen modificar tus contraseñas mensualmente, cambiar las que vienen predefinidas y estar en constante aprendizaje de este tipo de temas.

Todo esto puede parecer innecesariamente abrumador en un principio, pero te aseguro que el hacer caso a las recomendaciones de los expertos te puede ahorrar muchos dolores de cabeza en el futuro.

Fuentes:

Kaspersky. Consejos para generar contraseñas seguras y únicas. https://latam.kaspersky.com/resource-center/threats/how-to-create-a-strong-password

Volle, A. (2024, July 17). passwordEncyclopedia Britannicahttps://www.britannica.com/technology/password-computing

Créditos de la imagen: Freepik.

Micrófono

Written by Rubén Valenti

More From This Category

4 reglas de oro para enviar tus archivos adjuntos

4 reglas de oro para enviar tus archivos adjuntos

Es común que en los distintos puestos de trabajo en los que estamos a lo largo de nuestra vida laboral, nos lleguen a dar un correo corporativo con la finalidad de usarlo en la comunicación empresarial. Personalmente me ha tocado ser tanto usuario, como administrador...

read more
4 reglas de oro para enviar tus archivos adjuntos

4 reglas de oro para enviar tus archivos adjuntos

Es común que en los distintos puestos de trabajo en los que estamos a lo largo de nuestra vida laboral, nos lleguen a dar un correo corporativo con la finalidad de usarlo en la comunicación empresarial. Personalmente me ha tocado ser tanto usuario, como administrador...

read more
4 reglas de oro para enviar tus archivos adjuntos

4 reglas de oro para enviar tus archivos adjuntos

Es común que en los distintos puestos de trabajo en los que estamos a lo largo de nuestra vida laboral, nos lleguen a dar un correo corporativo con la finalidad de usarlo en la comunicación empresarial. Personalmente me ha tocado ser tanto usuario, como administrador...

read more

0 Comments

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Blog rubenvalenti.com