Acierta con el nombre de tu web: 4 consejos profesionales

Este es uno de esos temas que aparentan ser muy sencillos, pero en realidad tienen un cierto nivel de profundidad si es que queremos hacer las cosas bien. Tanto así, que en inglés existe el término “naming”, que es una serie de reglas útiles para nombrar una marca teniendo en cuenta la posible reacción de la audiencia, brindar el mensaje adecuado, que sea suficientemente descriptivo, entre otras cuestiones.

El “naming” es una disciplina en sí misma en la que mercadólogos y profesionales del branding pueden asesorarnos a fondo. En ese contexto volvamos al asunto central manteniendo esta idea: nombrar un sitio web es una tarea esencial, la cual requiere de dedicarle suficiente tiempo y energía.

El dominio es la forma con la que identificamos un portal web para diferenciarlo de otro, siendo nombres únicos para este fin. Si bien la máquina reconoce las direcciones IP que identifican númericamente a cada uno, para nosotros como seres humanos sería bien complicado acordarnos de tantas cifras, razón por la cual el formato que conocemos de los dominios es mucho más eficaz. Dicho de otra forma, en vez de tipear un dato como 54.39.134.121 buscamos como tal el nombre de la web.

Si estás próximo a digitalizar tu empresa o proyecto, te sugiero que consideres lo siguiente:

Utiliza nombres cortos. Si bien el límite de los nombres alcanza hasta 63 caracteres, no tenemos por qué usar todos. Si te es posible utilizar dos o tres palabras con las que te ubicarán fácilmente, es mucho mejor. Recordemos que la memoria del consumidor está en mil y una cosas y debemos facilitarle que nos encuentre.

Sin números y guiones, por favor. El añadirlos hará que el nombre de tu web sea más difícil de recordar, además de que los usuarios rara vez los utilizan. Habrá excepciones a esta regla, pero serán muy específicas. Enfoquémonos en facilitar la experiencia del usuario.

Contempla el futuro. Tratemos de pensar en qué queremos que pase con nuestra marca en unos años. Por ejemplo, si el dominio es taqueria27defebrero.com porque el negocio se ubica en una avenida con ese nombre y eventualmente se mueven de lugar, tocará hacer muchos ajustes que podrían haberse evitado. De igual forma, si se llama taqueriacancun.com.mx puede causar conflictos en el branding cuando la empresa quiera expandirse a otros territorios.

Registra las variantes. Puede darse el caso de que la gente se equivoque al escribir nuestra marca. A veces conviene registrar las variantes con errores tipográficos y redirigirlas a nuestra web. Si yo fuera el administrador web de dibaripizzeria.com consideraría registrar divaripizzeria.comdivaripizeria.comdibaripizzas.com y similares.

Como dato final, quiero aclarar algo: Un dominio no es lo mismo que un sitio web. El dominio es el nombre con el que lo ubicamos y el sitio es el conjunto de código y elementos multimedia que construyeron el diseñador y el programador. El haber registrado lo primero no hace que lo segundo se genere automáticamente. En otras palabras, el dominio podría compararse con la dirección postal y el sitio web, con el edificio .

Fuentes:

León, Manuel (2024, 1 de julio). Cómo elegir un nombre de dominio eficaz. Arsys. https://www.arsys.es/blog/como-elegir-un-nombre-de-dominio-eficaz

Créditos de la imagen: Freepik.

Micrófono

Written by Rubén Valenti

More From This Category

4 reglas de oro para enviar tus archivos adjuntos

4 reglas de oro para enviar tus archivos adjuntos

Es común que en los distintos puestos de trabajo en los que estamos a lo largo de nuestra vida laboral, nos lleguen a dar un correo corporativo con la finalidad de usarlo en la comunicación empresarial. Personalmente me ha tocado ser tanto usuario, como administrador...

read more
4 reglas de oro para enviar tus archivos adjuntos

4 reglas de oro para enviar tus archivos adjuntos

Es común que en los distintos puestos de trabajo en los que estamos a lo largo de nuestra vida laboral, nos lleguen a dar un correo corporativo con la finalidad de usarlo en la comunicación empresarial. Personalmente me ha tocado ser tanto usuario, como administrador...

read more
4 reglas de oro para enviar tus archivos adjuntos

4 reglas de oro para enviar tus archivos adjuntos

Es común que en los distintos puestos de trabajo en los que estamos a lo largo de nuestra vida laboral, nos lleguen a dar un correo corporativo con la finalidad de usarlo en la comunicación empresarial. Personalmente me ha tocado ser tanto usuario, como administrador...

read more

0 Comments

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Blog rubenvalenti.com